Hace ya un siglo que Llucmajor fue elevada a la categoría de ciudad, recibiendo el título real que le permitió denominarse como ciudad.
El 7 de octubre de 1916, durante el gobierno del Conde de Romanones, la Gaceta de Madrid publicaba el Real Decreto que decía:
«Queriendo dar una muestra de mi real aprecio a la villa de Lluchmayor (1), Provincia de Baleares, por el creciente desarrollo de su agricultura, industria y comercio, así como por su constante adhesión a la Monarquía, vengo a concederle el título de Ciudad».
El Real Decreto fue dado en Palacio el 3 de octubre de 1916 por el rey Alfonso XIII.
De esta forma, Llucmajor se convirtió en la sexta población mallorquina en recibir este honor, después de Alcúdia (que obtuvo el título de «Ciudad Fidelísima» en 1523 por su lealtad al Emperador Carlos V y a la nobleza durante la Guerra de la Germania), Felanitx, Inca, Sóller y Manacor, todas ellas otorgadas el título a finales del siglo XIX y principios del XX. Por supuesto, la capital Palma también ostentaba ya este título.
Se llevó a cabo una conferencia «1916-2016. Llucmajor, cent anys de ciutat. Memòria i Futur» a cargo de Maties Garcia Salvà, profesor y colaborador de la revista local De Pinte en Ample.
Durante la conferencia, se proyectaron fotografías antiguas que permitieron realizar un repaso a la situación social, política, cultural y económica de la ciudad hace un siglo.
(1) Lluchmayor: nomenclatura anterior que fue modificada por LLUCMAJOR en el BOIB del 14 de abril de 1988

